Bienvenidos al Aula de Innovación Pedagógica, un espacio donde la tecnología se convierte en una aliada estratégica para transformar la enseñanza.
En este aula, la tecnología no es un fin, sino un medio poderoso al servicio del aprendizaje. Aquí promovemos metodologías activas, colaborativas e innovadoras que colocan al estudiante en el centro del proceso educativo, integrando recursos digitales, software educativo, robótica, programación, diseño multimedia, realidad aumentada, entre otros.
Asimismo, el Aula de Innovación busca fortalecer el rol del docente como guía y facilitador, brindándole herramientas para planificar clases más dinámicas, interactivas y personalizadas
La Competencia 28 del Currículo Nacional de Educación Básica del Perú se denomina "Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC". Esta competencia busca que los estudiantes utilicen de manera crítica, ética y creativa las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en diversos contextos educativos y sociales
Los estudiantes deben ser capaces de interpretar, modificar y optimizar entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto incluye la búsqueda, selección y evaluación de información; la creación y modificación de materiales digitales; la comunicación y participación en comunidades virtuales; y la adaptación de estos entornos a sus necesidades e intereses de manera sistemática .
Adecuar la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales según actividades, valores, cultura y personalidad
Organizar y sistematizar información en entornos virtuales de manera ética y pertinente, considerando su relevancia para las actividades.
Participar en espacios virtuales colaborativos para comunicarse, construir y mantener vínculos, respetando valores y contextos socioculturales
Construir materiales digitales con diversos propósitos, siguiendo un proceso de mejora continua y retroalimentación